La onomatopeya en el rock no es una renuncia al significado del lenguaje, al contrario, la voz encuentra ahí una tierra libre donde cantar.



La onomatopeya en el rock no es una renuncia al significado del lenguaje, al contrario, la voz encuentra ahí una tierra libre donde cantar.
“El tema de Moby Dick y todo lo que en él implica, con sus metáforas y alegorías, funcionaría en más de una de mis canciones”. Dylan dixit.
Susie Diamond lleva a la catarsis a los hermanos Baker, y con sus breves faldas e insólita sensualidad atrapa al distante y ajeno público.
Cuando Sonny Rollins y Coleman Hawkins, “Hawk”, se conocieron, el sax de Rollins derrochó emoción, el de Hawkins: vida, la que le quedaba.
¿Qué han podido rescatar los fans de Jimi Hendrix en esos “nuevos” discos, a partir de la reconstrucción post mortem? Sonoridad y contexto.
En la sonoridad creada por los rockeros que acompaña a las profundidades del espíritu, también se pasma éste por la presencia de la muerte.
Los poemas de Boris Vian, sus cuentos de humor oscuro como el Lobo-Hombre, han sido el combustible para muchos grupos alrededor del mundo.
Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Escucha y/o descarga el Podcast: Duke Ellington en el jazz desarrolló una extraordinaria relación simbiótica con su orquesta —ésta constituía su verdadero «instrumento», aún más que el piano—, la cual le permitió experimentar con los timbres, los tonos y los arreglos insólitos que se convirtieron en el sello distintivo […]
Babel XXI El gusto hipermoderno Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Escucha y/o descarga el Podcast: Como celebración del octavo aniversario del programa BABEL XXI, me permitiré hablar de su concepto y razón de ser. A la música de los años cero –la de las primeras décadas del siglo— se le conoce hoy como de […]
La Suite de John & Yoko Medio siglo Por SERGIO MONSALVO C. Página Web Escucha y/o descarga el Podcast: Mientras me desplazo en la bicicleta por la calle Koninginneweg de Ámsterdam me da por parafrasear a uno de los Marx, pero no a Groucho sino a Karl: Un fantasma recorre el mundo, el fantasma Beatle. […]