Con 18 ‘Til I Die, Bryan Adams entró al mundo de las referencias para explicar el mito del rock, en donde la juventud es un fundamento.



Con 18 ‘Til I Die, Bryan Adams entró al mundo de las referencias para explicar el mito del rock, en donde la juventud es un fundamento.
En la cultura del rock, como en otros hitos, la memoria sirve para definir quiénes somos, y para escuchar a quienes fuimos para ser, ahora.
El poliédrico artista Anton Corbijn se autorretrató a imagen y semejanza de las versiones de sus criaturas, como el autor original que es.
La poesía alucinatoria y visceral de Patti Smith, inspirada por los beats y los simbolistas franceses procede de una larga tradición bohemia.
“Purple Haze” tiene una historia sin fin para ser contada por todos. Unos la hacen viviéndola, otros soñándola, con sus infinitas mezclas.
Nine Inch Nails, crea un rock angustiado azotado por ritmos maquinales e implacables (como los tiempos que corren). En el estudio y en vivo.
Todos los bluesmen texanos han contribuido, durante la historia, a crear un estilo regional con su fabulosa piromanía de muchos quilates.
En los años sesenta el rock se le ligó estrechamente con el contexto sociopolítico de la época. En ello tuvo que ver la presencia de MC5.
Patti Smith es protagonista en la concatenación de una cadena cultural que alcanza, con el tejido poesía rockera, ya el medio siglo de vida.
“Tengo malas noticias y es que últimamente me he sentido triste y con miedo, lo que hace que me sea difícil tocar la guitarra y cantar”