Por un siglo la industria musical y la tecnología han sido felices socios, en la fabricación de diversos soportes para escuchar la música.



Por un siglo la industria musical y la tecnología han sido felices socios, en la fabricación de diversos soportes para escuchar la música.
636. Patti Smith (El arte del rock-VI) Por Sergio Monsalvo C. LA RUPTURA DEL CÍRCULO La funda del disco Wave (1979) mostró a una Patti Smith más dulce, con un vestido blanco y palomas posadas en las manos. Mientras que algunos de los tracks incluyeron el rock potente de tres acordes con el que siempre […]
Los Talking Heads se erigieron como un grupo innovador y cosmopolita que siempre se encontró en transformación y reinventándose a sí mismo.
Elmore James creó uno de los riffs más reconocibles del blues, con una técnica distintiva que hacía gemir y aullar a la guitarra eléctrica.
The Divine Comedy se encuentra entre lo más destacado del rubro pop barroco, al que Neil Hannon le ha agregado su ilustrado referencialismo.
Así es como Patti Smith lo definió: “Como la escultura, el rock es el cuerpo sólido de un sueño, es una ecuación de voluntad y visión”.
Hay noches irrepetibles, como la de ese 2 de octubre de 1965, cuando se grabó Live in Seattle, la joya que permaneció oculta por casi 60 años
Nos acompañaron en el camino y los ecos de su accionar, musical y social, nos siguen dando aliento, para sentir que respiramos en compañía.
628. África: Un continente musical Por Sergio Monsalvo C. Lo llaman el Continente Negro. Algunos estudiosos hasta apuestan que de ahí surgió el ser humano; otros muchos a ciencia cierta afirman que ahí nació el lenguaje, el baile, la sensibilidad que caracteriza al homo sapiens y, por si fuera poco, la música. La música como […]
Patti Smith encarnaba una nueva femeneidad. Coqueteaba con la androginia, con la libertad artística, con el poder del rock y la palabra poética.