Electroshock define las emanaciones estéticas y místicas que se reciben de este lugar, emblemático para los praguenses: el Puente de Carlos.







Electroshock define las emanaciones estéticas y místicas que se reciben de este lugar, emblemático para los praguenses: el Puente de Carlos.
Esta emisión está dedicada a enlistar nombres, como reconocimiento y memoria cultural, y para deambular por la idea de fenecer como rockero.
Chuck Berry / II Un rockero de 90 años Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Tras abandonar el reclusorio en 1963, Chuck Berry grabó una buena serie de canciones: «Nadine», «No Particular Place to Go», «It Wasn’t Me» y «No Money Down», con la Chess Records, pero a mediados de la […]
Al unir el “I Love” a su opción (50’s a 90’s), muchos van por la nostalgia al elegir la década sonora en la que vivir el resto de sus días.
Hindi Zahra usa el bereber, el inglés y el francés, mezclados en su canto, para hablar al mundo de lo que siente como nueva mujer marroquí.
El esperanto se creó con la intención de que fuera utilizada como segunda lengua para superar las barreras lingüísticas entre los pueblos.
La musique de París Dernièr, es una colección sonora tan lúdica como analítica, que manifiesta las posibilidades del ilusionismo sonoro.
Su voz, estilo y oferta musical hicieron de Amy Winehouse una artista exitosa, pero su indefensión ante ello la tornó en un ser vulnerable.
La exposición Bowie is muestra la cosmogonía en expansión que hizo de él lo que era y la explicación de cómo encajó todo en su universo.
Con el disco Revolver el rock se elevó a un nivel superior en todos sus aspectos: en la forma de concebirlo, de grabarlo y de escucharlo.