Babel XXI – Programa 67: Gustav Klimt. Beso que dura un siglo

GUSTAV KLIMT BESO QUE DURA UN SIGLO Por SERGIO MONSALVO C. El beso es un acto corporal con el que el ser humano canaliza sus emociones desde épocas muy remotas. Sin embargo, la censura (religiosa, política o social), siempre tan preocupada por las “sórdidas” cosas de la carne y por la materialización del deseo amoroso […]

Babel XXI – Programa 66: Rolling Stones. Piedras de la eternidad

ROLLING STONES PIEDRAS DE LA ETERNIDAD Por SERGIO MONSALVO C.   Los Rolling Stones, en efecto, el más carismático grupo de rock del mundo desde hace medio siglo, siempre han estado comprometidos con todos los orígenes blueseros del rock (en esencia se puede decir que metafóricamente su cuna fue Memphis, la rítmica negra su partera, […]

Babel XXI – Programa 65: William Faulkner y la sonoridad Swamp

WILLIAM FAULKNER Y LA SONORIDAD SWAMP Por SERGIO MONSALVO C.   Durante su vida a William Faulkner (Premio Nobel de Literatura 1949) le llegaron a decir que la lectura de su obra era difícil e intrincada, que ni leyéndola tres veces lograban entenderla y preguntaban qué hacer al respecto: “Léanla cuatro”, les aconsejaba. La humorada […]

Babel XXI – Programa 64: J. J. Rousseau. Emilio electrificado

J.J. ROUSSEAU EMILIO ELECTRIFICADO Por SERGIO MONSALVO C.   Jean-Jacques Rousseau escribió en 1762 el libro Emilio o De la educación, un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre cuyos novedosos conceptos causaron fuertes polémicas en la Europa de aquellos tiempos, en que la instrucción era un asunto rígido y para unos pocos. Hasta la […]

Babel XXI – Programa 63: Brian Wilson. 70 años: 7 momentos

BRIAN WILSON 70 AÑOS : 7 MOMENTOS Por SERGIO MONSALVO C.   La melodía, esa sucesión de sonidos que le da identidad y significado a una sonoridad en particular, ha sido el leit motiv en la turbulenta vida de Brian Wilson, un genio de la música popular, que en junio del 2012 festeja 70 años […]

Babel XXI – Programa 62: Ry Cooder. Reparador de conciencias

RY COODER REPARADOR DE CONCIENCIAS POR SERGIO MONSALVO C.   Luego de realizar grandes proyectos musicales que culminaron en obras históricas (con Ali Farka Touré y con el Buena Vista Social Club) Ry Cooder tuvo ganas de volver a casa (a los Estados Unidos) y al hacerlo se encontró en el traspatio de la misma […]

Babel XXI – Programa 61: Prem Joshua. Pasaje a la India

PREM JOSHUA PASAJE A LA INDIA Por SERGIO MONSALVO C. El rock como música, y prioritariamente como cultura, siempre ha buscado la oportunidad y también el motivo para manifestar su selección de influencias. Una de ellas proviene desde los años sesenta de la India. Después del blues negro y el folk blanco, la expresión musical […]

Babel XXI – Programa 59: The Monkees. Ficción de la era

THE MONKEES FICCIÓN DE LA ERA Por SERGIO MONSALVO C. Fue difícil no conmoverse con la información sobre la muerte de David Jones (acaecida el 29 de febrero del 2012), sobre todo porque en el romántico universo de la memoria hasta donde se sabía, era inmortal. “La muerte de un eterno siempre debería detener los […]

Babel XXI – Programa 58: Eric Clapton. Negro del corazón

ERIC CLAPTON NEGRO DEL CORAZÓN POR SERGIO MONSALVO C.   El incipiente músico que era Eric Clapton al comienzo de los años sesenta comprendió pronto que el hecho de tocar y cantar el blues implica un objetivo insoslayable: hay cosas que necesitan ser dichas de una vez, no en términos definitivos o grandilocuentes, sino de […]

Babel XXI – Programa 57: Johnny Cash. La Rockola de Caronte

JOHNNY CASH LA ROCKOLA DE CARONTE por SERGIO MONSALVO C. Este es un pequeño homenaje con motivo del que hubiera sido el 80º aniversario del nacimiento del hombre que cruzó las líneas de los géneros y con ello rompió esquemas y purismos. Mostró que el origen es destino al caminar del lado oscuro de la […]