Babel XXI – 123 / «I’m a believer». El canto sanador

“I’M A BELIEVER” EL CANTO SANADOR Por SERGIO MONSALVO C.   El año de 1966 fue prodigioso. Comenzó con la primera prueba del LSD en el auditorio Fillmore de San Francisco y finalizó con el encumbramiento en las listas “I’m a Believer”. Una canción que abría las puertas a otra aventura en la sonoridad del […]

Babel XXI – 122 / nuBox: El siguiente giro

nuBox EL SIGUIENTE GIRO POR SERGIO MONSALVO C.   El hibridismo y la fragmentación actual de los géneros musicales ha traído consigo una pluralidad que pone a prueba constante la capacidad del melómano para estar al tanto de su tiempo. La palabra que resume la última década, la de los años cero, sería, entonces, fragmentación: […]

Babel XXI – 121 / J.D. Salinger: El guardián incólume.

J. D. SALINGER EL GUARDIÁN INCÓLUME POR SERGIO MONSALVO C.   Ninguna acción resume mejor el delicado equilibrio de la adolescencia que el hecho de fugarse. Quienes han practicado este desafío saben, como cualquier náufrago, que la huida es un salvavidas que permite desafiar la gravedad y la ley y significa el primer mandamiento de […]

Babel XXI – 120 / Tuxedomoon: Genios y figuras.

TUXEDOMOON GENIOS Y FIGURAS     POR SERGIO MONSALVO C. Tuxedomoon es un grupo originario de San Francisco, California, que funcionó en sus antecedentes setenteros como un colectivo interdisciplinario (Angels of Light). Los miembros más destacados de entonces fueron Peter Principle (bajo/guitarra/percusiones), Steven Brown (instrumentos de viento/voz/teclados), Bruce Geduldig (grabaciones sonoras y fílmicas) e Ivan […]

Babel XXI – 119 / Apparat. El DJ como oficiante.

APPARAT EL DJ COMO OFICIANTE POR SERGIO MONSALVO C.   Berlín es la capital del techno por derecho propio. Lo ha sido desde hace 40 años, cuando surgió la Escuela de Berlín de Música Electrónica con Tangerine Dream, Klaus Schulze y Ash Ra Tempel a la cabeza, entre otros. Su influencia traspasó las fronteras alemanas […]

Babel XXI – 118 / Pandora’s Club: El arte de desnudarse

BABEL XXI # 118 PANDORA’S CLUB EL ARTE DE DESNUDARSE POR SERGIO MONSALVO C.   La historia de este programa se dio un día en Ámsterdam. Mientras esperaba el tram para ir a la Biblioteca Central, frente al Concert Gebow y el Museumplein, escuche la voz de alguien que me decía “Excuse me”, para que […]

Babel XXI – 117 / Gossip: Una rolliza habladuría

GOSSIP UNA ROLLIZA HABLADURÍA por SERGIO MONSALVO C. Beth Ditto podría haber sido del gusto de Peter Paul Rubens, aquel pintor flamenco, ejemplo del barroco, al que atraían para modelos de sus cuadros las damas de formas exuberantes que se caracterizaban por lo rotundo de sus carnes y la ampulosidad de sus contornos, si no […]

Babel XXI – 116 / The Vaccines: Retornos y salidas

THE VACCINES RETORNOS Y SALIDAS Por SERGIO MONSALVO C. «Algunas veces está bien simplemente regresar la banda al garage», dijo Dave Grohl cuando declaró que los Foo Fighters, al finalizar el 2012, se tomarían un receso tras casi dos décadas de existencia. Lo que el músico hizo no fue más que utilizar una metáfora totalmente […]

Babel XXI – 115 / Dr. John. Receta de veteranía.

DR. JOHN RECETA DE VETERANÍA Por SERGIO MONSALVO C.   Desde el comienzo —y desarrollo— de la música estadounidense, Nueva Orleáns ha desempeñado una parte importante en su evolución: prácticamente todas las expresiones populares en este sentido tuvieron ahí su acuñación y marca postrera: ragtime, blues, dixieland, jazz, rhythm and blues, rock, soul… Dicha metrópolis […]

Babel XXI – 114 / Good Morning Saigón!

GOOD MORNING SAIGON! Por SERGIO MONSALVO C.   La historia musical del rock (pop, r&b o soul) del área asiática se caracteriza tanto por su escasez divulgativa como por su pluralismo estilístico, fusión y convivencia entre grandes y pequeñas tradiciones. Lo que distingue y diferencia en general aquella zona del planeta en dichos géneros es […]