Muso rompe con lo convencional del recitado rapero y declama lo suyo al compás de su propio beat, el cual conlleva un gran bagaje literario.






Muso rompe con lo convencional del recitado rapero y declama lo suyo al compás de su propio beat, el cual conlleva un gran bagaje literario.
Omar Souleyman conecta la electrónica (con la base rítmica del hip hop, drum’n’ bass u otro derivado) con la lírica ancestral del Kurdistán.
El r&r de hoy es una extensión cultural, un organismo vivo que sigue desarrollándose genuinamente con una nueva identidad interpretativa.
En los años cero la fantasía sobre ‘lo diferente’ (fuera cultural, social o digital), en el campo del rock, se combatió con la autenticidad.
En los ochenta el mundo se siguió moviendo rápida y sorprendentemente y el rock tuvo mucho que ver, apoyando causas humanas y libertarias.
El rock, como todo arte, exhorta a la insurrección como expresión de una realidad, como un reflejo. Con el punk lo hizo en los años setenta.
En la década de los sesenta, y ya con diez años de existencia, el rock inició una época de esplendor y la creación de nuevos subgéneros
Por la datada claridad histórica, “Rocket ´88” debe ser considerado el primer rock & roll grabado, divulgado, etiquetado y oído como tal.
Ellos fueron referencias absolutas que coronaron con éxito el valor de canciones de corte profundo, que el tiempo convirtió en clásicas.
Para encarar los nexos del Dadá con la música hay que aludir a la función del Cabaret Voltaire como preludio de las vanguardias posteriores.