Hay discos que no dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. ¿Y qué es lo que los convierte en clásicos? Aquí los de 1971.



Hay discos que no dejan de llamar la atención. ¿Por qué? Porque son clásicos. ¿Y qué es lo que los convierte en clásicos? Aquí los de 1971.
En la canción “Love Sick”, Bob Dylan lleva a cabo una particular disertación poética sobre un sentimiento especial: estar enfermo de amor.
El hecho más destacado (y trágico) del año 2020 fue la llegada del virus que arrasó con cientos de miles de vidas y mutó la socialización humana.
Los álbumes de y sobre Jack Kerouac son el gran homenaje que pone de relieve su existencia poética en voces y en el camino de nuestros días.
El riff tiene como objetivo la fijación musical única y el propósito de la originalidad. Provocando así múltiples efectos en el escucha.
Rolling Thunder Revue es un fresco, un collage, una visión poliédrica y ejemplo de narración que alumbra la vida, sus códigos y objetivos.
Los discos rockeros más destacados del 2019 son el material necesario para resistir la realidad, con sus aportaciones y valores intrínsecos.
El legado póstumo de Hal Willner: investigador, recopilador, productor, compositor, músico y artista creador de ricas herencias culturales.
Las vertientes del soul, del r&b, del acid jazz, del e-jazz, se han unido en una corriente singular para las interpretaciones de la saudade.
“Quería escribir canciones diferentes a cualquier cosa que se hubiera escuchado, y los temas de los libros fueron fundamentales para mí”.