Babel XXI – Programa 89: Navidad. Discos clásicos II

NAVIDAD: DISCOS CLÁSICOS II Por SERGIO MONSALVO C. Melancolía, reflexión, tristeza, irritación, alegría…Son estados anímicos que se manifiestan en las personas durante la época navideña. Para cada uno de ellos la música (a consumir ad hoc) ofrece diversas posibilidades. Es una compañía que jamás defrauda y se puede contar con ella en cualquier momento y […]

Babel XXI – Programa 88: Disneylandia (Para los oídos)

DISNEYLANDIA (PARA LOS OÍDOS) Por SERGIO MONSALVO C.   Tras la falta de distribuidores para sus cortos silentes de dibujos animados, en la década de los veinte del siglo pasado, Walt Disney se arriesgó a realizar uno sonoro, Steamboat Willie (de 1928). Tal riesgo, apoyado por el uso del Cinephone, un sistema de sincronización de […]

Babel XXI – Programa 87: Little Richard. 80 años y tan bizarro

LITTLE RICHARD 80 AÑOS Y TAN BIZARRO por SERGIO MONSALVO C.   Después de la Guerra Civil en los Estados Unidos algunos ideólogos blancos empezaron a ver la cultura negra bajo una luz turbia. Los negros fueron contemplados como seres satánicos, libertinos, paganos, lujuriosos, anárquicos, violentos, dotados de una «inteligencia astuta»,  desciendientes de «salvajes oradores […]

Babel XXI – Programa 86: Taj Mahal. Escucha al mundo

TAJ MAHAL ESCUCHA AL MUNDO Por SERGIO MONSALVO C.   Viajar por todo el mundo con músicos de todas latitudes es la ocupación principal de Taj Mahal, porque los choques con las compañías disqueras se han hecho cada vez más frecuentes y duros a lo largo de su carrera. Taj Mahal hacía world beat cuando […]

Babel XXI – Programa 84: Robert Wyatt. Ícaro en picada

ROBERT WYATT ÍCARO EN PICADA por SERGIO MONSALVO C.   “El ardiente sol le ablandó las alas y ya no pudo llegar al paraíso”. Al igual que a Ícaro a Robert Wyatt el destino le transformó la vida. Si su semejante mítico tuvo que morir para convertirse en una metáfora, en Wyatt tuvo lugar un […]

Babel XXI – Programa 83: The Mosaic Project. El signo femenino

THE MOSAIC PROJECT EL SIGNO FEMENINO Por SERGIO MONSALVO C.   El elemento primordial para la génesis del jazz fue el encuentro de diversas culturas, su crisol fundamental. Tal fenómeno no ha dejado de ser importante a lo largo de la evolución del género y el presente no contradice ni revoca tal circunstancia. Al contrario, […]

Babel XXI – Programa 82: Jeff Beck. Un nuevo embrujo

JEFF BECK UN NUEVO EMBRUJO Por SERGIO MONSALVO C. En época de magos y brujos no es raro que unos homenajeen a los otros. Como en el caso de Jeff Beck (un brujo mayor) que festejó el cumpleaños de Les Paul, quien nació con el nombre de Lester William Polfuss en Wisconsin en 1915 y […]

Babel XXI – Programa 81: Bebel Gilberto. Ser o no ser

BEBEL GILBERTO SER O NO SER por SERGIO MONSALVO C. Los hay que escogen el camino difícil. ¿Por qué? Sólo ellos lo saben. Así les pasa por ejemplo a los hijos de quienes han sido o son grandes personalidades en algún campo. En el de la música existen muestras de ello y de la losa […]

Babel XXI – Programa 79: Ivan Kral. Rock y Terciopelo

IVAN KRAL ROCK Y TERCIOPELO Por SERGIO MONSALVO C.   El de 1968 no fue un año semejante para los países en los que hubo fuertes movimientos sociales. Ni en Berkeley, estadounidense, ni en Tokio, ni en Berlín, ni en París, ni en la ciudad de México, por mencionar algunos de ellos, estuvo en juego […]

Babel XXI – Programa 78: Gil Scott-Heron. El Vate negro

GIL SCOTT-HERON EL VATE NEGRO Por SERGIO MONSALVO C. Cada generación afroamericana ha hecho su aportación a la tapicería musical de los Estados Unidos. Desde el gospel hasta el blues, el jazz, el soul, el funk y luego el hiphop, han aportado el ruido que sacude hasta los cimientos los muros de aquel país. Así […]