135. Joe Zawinul: Gitano Panglobal.

JOE ZAWINUL GITANO PANGLOBAL por SERGIO MONSALVO C.   Escucha el Podcast: En agosto de 1988, en Mauthausen, un campo de exterminio nazi, Joe Zawinal estrenó su oratorio Crónicas desde las cenizas, en homenaje a las víctimas de aquel oscuro periodo de la humanidad. Al finalizar la interpretación se hizo un silencio sobrecogedor. La mejor […]

134. The Raveonettes: Vértigo y existencia.

THE RAVEONETTES VÉRTIGO Y EXISTENCIA Por SERGIO MONSALVO C.   Escucha el Podcast: Escuchar a The Raveonettes es, sobre todo, un placer. Su propuesta intrínseca es como la proyección musicalizada de una escena contemporánea de Hamlet, con un monólogo intenso de este inestable personaje cuestionándose la existencia, con sus luces y sombras, sus alegrías y […]

133. Evoca Joe: When a man loves a woman.

EVOCA JOE, WHEN A MAN LOVES A WOMAN Por SERGIO MONSALVO C. Escucha el Podcast: A Joe Cocker le gusta beber Cubas libres. Lo supe cuando me encontré con él en Düsseldorf, por una de esas escasas y afortunadas oportunidades que la vida te ofrece a cambio de tantas otras maldades que te asesta. Sucedió […]

132. Robert Johnson: Danza con Mister D.

ROBERT JOHNSON DANZA CON MISTER D. Por SERGIO MONSALVO C. Escucha el Podcast: “¿Tienes música esta noche?”, le preguntó Robert a Mary. Ella dijo que no. Era un día entre semana y la taberna no iba a tener suficientes parroquianos para pagar a los músicos. Robert le dijo entonces que tocaríamos por una botella de […]

131. Anne Sexton: El anhelo de la muerte.

ANNE SEXTON: EL ANHELO DE LA MUERTE por SERGIO MONSALVO C.   Escucha el Podcast: El novelista, ensayista y biógrafo austriaco Stefan Zweig escribió que «todo espíritu creador cae infaliblemente en la lucha con su demonio. Pero es en los que sucumben en esa lucha donde podemos ver mejor los rasgos pasionales de la misma, […]

130. Rabih Abou-Khalil: El clamor del oud.

RABIH ABOU-KHALIL EL CLAMOR DEL OUD por SERGIO MONSALVO C.   Escucha el Podcast: Los encuentros musicales entre Oriente y Occidente por lo común implican un desafío. En dichos encuentros hay que demostrar la adaptabilidad de los instrumentos y materiales étnicos del Oriente a los lenguajes occidentales, particularmente en el jazz. Así lo hace el […]

128. She & Him. La candidez como arte.

BABEL XXI # 128 SHE & HIM LA CANDIDEZ COMO ARTE Por SERGIO MONSALVO C. Escucha el Podcast: La vida en cierto sentido es aquello que sucede entre dos espacios de experiencia. Uno es el que va que va de la infancia hasta en fin de la juventud y estaría definida por el descubrimiento, por […]

127. Rock & Roll. Un muerto muy saludable.

ROCK & ROLL UN MUERTO MUY SALUDABLE por SERGIO MONSALVO C. Escucha el Podcast: Nada hay más insufrible que un tópico reiterado. El lugar común que cada determinado tiempo vuelve a circular para tratar de convencer de alguna necedad, a base de repetición, lo que se ha escuchado por ahí, sin sostén alguno, como si […]

126. Burial. El penúltimo romántico.

BURIAL EL PENÚLTIMO ROMÁNTICO Por SERGIO MONSALVO C. Escucha el Podcast: El trabajo más extenuante para Burial (South London, Reino Unido) no ha sido el de la hechura musical sino el de la defensa de sí mismo, de su intimidad, de su vida privada. Con dicho sobrenombre creó una obra sin igual dentro de la […]