733. Tool: El vocero estoico

733. Tool: El vocero estoico Por Sergio Monsalvo C. En sus álbumes, Tool responde al espectáculo vicioso de la degradación y la violencia en las ciudades con un escenario de horror. Ahí, el orden es la corrupción, la muerte y el caos. Pero puede ser también la libertad y la salvación, paradójicamente. El cantante, líder […]

732. Ennio Morricone y la gran balacera

732. Ennio Morricone y la gran balacera Por Sergio Monsalvo C. Ennio Morricone, el autor romano nacido en 1928 y fallecido ahí mismo el 6 de julio del 2020, fue posiblemente el compositor de temas instrumentales más popular desde la segunda mitad del siglo XX. Este joven ambicioso, salido del Conservatorio Nacional de Santa Cecilia, […]

731. Madrugada: El instante de pensar al mundo (Remake)

731. Madrugada: El instante de pensar al mundo (Remake) Por Sergio Monsalvo C. Es de madrugada cuando vaga el espíritu en la vigilia del sueño. El término viene de lejos en el tiempo, de las épocas primigenias del género humano, en que tras el bullicio diurno o vespertino se dedicaba al hecho de pensarse, por […]

730. The Rolling Stones (IV) (Los mejores discos)

730. The Rolling Stones (IV) (Los mejores discos) Por Sergio Monsalvo C. Entre fines de 1965 y marzo de 1966 se grabó Aftermath, enteramente en Hollywood, en los estudios de la RCA en California, durante los descansos entre giras. Fue un álbum que revistió una importancia decisiva para los Rolling Stones, ya que Mick Jagger […]

729. The Big Band & Swing: Tiempo de baile

729. The Big Band & Swing: Tiempo de baile Por Sergio Monsalvo C. En los comienzos del jazz a principios del siglo XX, la mayoría de los grupos no eran grandes. Los denominados marching street, military, honk, stink, society y dance, que animaban a Nueva Orleans musicalmente, rara vez contaban con más de ocho músicos. […]

728. Marcel Proust: Soñaba Con El Rock (Libros Canónicos 49)

728. Marcel Proust: Soñaba Con El Rock (Libros Canónicos 49) Por Sergio Monsalvo C. Ulises Clue y yo fuimos a la presentación del libro de Quentin Tarantino (Cinema Speculation), en la librería Atheneum de Spuiplein. A pesar del caos y el gentío pudimos hacerle un par de preguntas al cineasta. La mía consistió en un […]

726. The Rolling Stones (Mejores álbumes – III)

726. The Rolling Stones (Mejores álbumes – III) Por Sergio Monsalvo C. Casi desde el principio de su integración como los Rolling Stones, Mick Jagger y Keith Richards habían empezado a escribir canciones, pero hasta mediados de los años sesenta su material cuando mucho servía para rellenar los álbumes. Hasta la fecha se ha discutido […]

725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans

725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans Por Sergio Monsalvo C. Nueva Orleans o Crescent City (la ciudad de la luna creciente), como se le conoció familiarmente dada su forma, fue uno de los centros urbanitas más importantes de América del Norte. Su pasado indígena, su posterior colonización francesa (a la que debió su […]

724. Muddy Waters: Padrino del rock

724. Muddy Waters: Padrino del rock Por Sergio Monsalvo C. En los años treinta del siglo XX Muddy Waters comenzó a tocar en fiestas campiranas, muy influenciado por el sonido de Son House. Al principio de la década de los cuarenta emigró del Delta del Mississippi hacia Chicago y poco después se le pudo ver […]

723. Anti-Folk. Amor, humor e inteligencia (Remake)

723. Anti-Folk Amor, humor e inteligencia (Remake) Por Sergio Monsalvo C. El término “Anti-folk” es, a pesar de su relativamente poco tiempo de andanzas, todavía nebuloso. Tanto sus definiciones como características tienen tal cantidad de matices como el número de sus intérpretes. Sin embargo, hay algunos rasgos comunes: en sus letras hay sustento de política […]