747. El jazz conoce al rock (Caminos de la fusión)

747. El jazz conoce al rock (Caminos de la fusión) Por Sergio Monsalvo C. Para hablar de la fusión del jazz con el rock en el campo jazzístico, hay que remontarse al principio de los años sesenta. Algunos instrumentistas del jazz se sentían atraídos artísticamente por el rock (al igual que por el mambo y […]

746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber

746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber Por Sergio Monsalvo C. Sobre su novela William Gibson dijo lo siguiente, al momento de aparecer en 1984: «Lo más importante para mí es que Neuromancer habla sobre el presente. En realidad, no trata de un futuro imaginado. Es una forma de manejar la admiración y el terror que […]

745. The Rolling Stones (Mejores discos – VII)

745. The Rolling Stones (Mejores discos – VII) Por Sergio Monsalvo C. El toque guitarrístico del nuevo músico en el grupo se notó mayormente en el siguiente álbum stone, que de nueva cuenta debe considerarse una opus magna: Sticky Fingers. De hecho, la aportación de Mick Taylor es tan impresionante que hasta la fecha muchas […]