746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber

746. “Neuromancer” Y la toxicidad cyber Por Sergio Monsalvo C. Sobre su novela William Gibson dijo lo siguiente, al momento de aparecer en 1984: «Lo más importante para mí es que Neuromancer habla sobre el presente. En realidad, no trata de un futuro imaginado. Es una forma de manejar la admiración y el terror que […]

745. The Rolling Stones (Mejores discos – VII)

745. The Rolling Stones (Mejores discos – VII) Por Sergio Monsalvo C. El toque guitarrístico del nuevo músico en el grupo se notó mayormente en el siguiente álbum stone, que de nueva cuenta debe considerarse una opus magna: Sticky Fingers. De hecho, la aportación de Mick Taylor es tan impresionante que hasta la fecha muchas […]

744. Cambio y fuera (Desertores de la era)

744. Cambio y fuera (Desertores de la era) Por Sergio Monsalvo C. Durante la historia del rock, hablando de éste como cultura viva, las décadas habían sido el periodo de tiempo sobre el que se medían los cambios habidos en el género. Hasta fines del siglo XX los investigadores, sociólogos, antropólogos e informadores musicales tomaron […]

743. Bill Haley: Un cometa centenario

743. Bill Haley: Un cometa centenario Por Sergio Monsalvo C. El nombre de Bill Haley está ligado al surgimiento del rock & roll, indisolublemente, por varias razones. Haley fue anteriormente a sus éxitos intérprete del country y varios de sus derivados, como el western swing. Adoptó el naciente estilo del rock & roll al grabar […]