676. Miles Davis – II: Creador de obras maestras (Ascenseur Pour L’échafaud)

676. Miles Davis – II: Creador de obras maestras (Ascenseur Pour L’échafaud) Por Sergio Monsalvo C. Escena uno. Un hombre joven acerca con cautela una trompeta al oído izquierdo de una bella mujer, que se levanta el pelo con la mano derecha para facilitar la escucha. Éste le susurra unas notas apenas perceptibles (cool, muy […]

675. Lhasa de Sela: El encanto de la tristeza.

675. Lhasa de Sela: El encanto de la tristeza. Por Sergio Monsalvo C. Desde hace siglos, la tristeza ha proyectado una sombra gigante sobre el arte. La poesía, escultura, pintura, novela, música, han creado monumentos a tal sentimiento, lo mismo que una corriente subterránea dirigida a exaltarla: el weltschmerz romántico. Como lo atestigua la estética […]

674. “She’s gone” (Lección de blues)

672. “She’s gone” (Lección de blues) Por Sergio Monsalvo C. Cuando me han llegado a preguntar ¿qué es el blues?, intento explicarlo con la mejor definición que me ha servido a mí: “El blues empezó con los primeros habitantes de la Tierra. ¿Y qué es el blues? Pues eso: un hombre, una mujer, un corazón […]

673. La guitarra eléctrica (II) (Y el Rock & Roll)

673. La guitarra eléctrica (II) (Y el Rock & Roll) Por Sergio Monsalvo C. Actualmente, el slogan “Rock is Dead” es un despropósito reaccionario que reaparece como esos predicadores apocalípticos, profetas de la desmesura, cabezas de alguna patética secta religiosa, que salen a gritarle a la gente que el mundo se acabará en determinada fecha. […]

672. La guitarra eléctrica (I) (Y el Rock & Roll)

672. La guitarra eléctrica (I) (Y el Rock & Roll) Por Sergio Monsalvo C. Al igual que el doctor Frankenstein lo hizo en su momento, Les Paul gritó su victoria (“¡Lo logré, lo logré!”) cuando pudo montar pastillas metálicas y cuerdas de acero en un cuerpo de madera sólida, una verdadera innovación en guitarras eléctricas […]