90. Bob Dylan: El Rizoma omnipresente

BOB DYLAN EL RIZOMA OMNIPRESENTE Por SERGIO MONSALVO C. Un país es lo que sean sus nombres propios, todos sus nombres propios, lo que gustan y los que disgustan. Son nombres que lo han puesto en el mapa geográfico y agitan su acontecer. Cuando esos nombres entran en la historia se quedan en los libros. […]

Babel XXI – Programa 89: Navidad. Discos clásicos II

NAVIDAD: DISCOS CLÁSICOS II Por SERGIO MONSALVO C. Melancolía, reflexión, tristeza, irritación, alegría…Son estados anímicos que se manifiestan en las personas durante la época navideña. Para cada uno de ellos la música (a consumir ad hoc) ofrece diversas posibilidades. Es una compañía que jamás defrauda y se puede contar con ella en cualquier momento y […]

FELIZ NAVIDAD 2012

  Desde los jardines de Radio Educación, el equipo de Producción de Babel XXI: El gusto hipermoderno envía un fuerte abrazo hasta Holanda para Sergio Monsalvo y desea larga vida a esta serie de su autoría que día con día incrementa sus seguidores en Facebook y Twitter; a todos ellos les agradecemos sus atentos mensajes y les deseamos felices […]

Babel XXI – Programa 88: Disneylandia (Para los oídos)

DISNEYLANDIA (PARA LOS OÍDOS) Por SERGIO MONSALVO C.   Tras la falta de distribuidores para sus cortos silentes de dibujos animados, en la década de los veinte del siglo pasado, Walt Disney se arriesgó a realizar uno sonoro, Steamboat Willie (de 1928). Tal riesgo, apoyado por el uso del Cinephone, un sistema de sincronización de […]

Babel XXI – Programa 87: Little Richard. 80 años y tan bizarro

LITTLE RICHARD 80 AÑOS Y TAN BIZARRO por SERGIO MONSALVO C.   Después de la Guerra Civil en los Estados Unidos algunos ideólogos blancos empezaron a ver la cultura negra bajo una luz turbia. Los negros fueron contemplados como seres satánicos, libertinos, paganos, lujuriosos, anárquicos, violentos, dotados de una «inteligencia astuta»,  desciendientes de «salvajes oradores […]